sábado, 26 de agosto de 2017

La Vitamina C Antioxidante Importantisimo Para Esto, ¿Lo Sabias ?



vitamina c antioxidante

Vitamina C, Antioxidantes ¿Conoces Sus Beneficios?


Siempre que hablamos de la vitamina C lo más probable es que pienses en un vaso lleno de jugo de naranja recién exprimido, y luego pensamos en sus beneficios. Todos conocemos la vitaminas C como antioxidante, y su capacidad para reforzar en sistema inmunológico, o sea nuestro sistema defensa, Pero ahora vamos a ver como la vitaminas C es importante para los deportistas.

Una de las propiedades de la vitamina C es proteger nuestro cuerpo de los radicales libres, que se producen diariamente, pero en mayor cantidad cuando se practica algún deporte. Y que hacen estos radicales libres en nuestro organismo? simplemente lo dañan, por eso es importante incluirlo en nuestra dieta diariamente, para evitar que nuestro organismo sea dañado. Lo que tenemos que hacer es  tener un balance apropiado de la vitamina C en nuestra alimentación.

Vitamina C, Por Qué Incluirla En Tu Dieta


💗 Lucha Contra El Estrés Oxidativo


Las propiedades anti oxidativas de las vitamina c son una de las más conocidas, cuando practicamos algún deporte, obligamos al organismo a producir una carga fuerte de oxígeno, lo cual lo necesitamos, pero esto también aumenta la producción de  radicales libres.
La vitamina C lucha contra este efecto, es  un antioxidante exógeno, lo que significa que solo lo podemos consumir a través de la dieta.


💗 Ayuda  A La Regeneración Muscular


La vitamina C tiene una importancia única en la producción de colágeno, que se encuentra presente en los huesos, tendones y músculos.
Por eso es recomendada esta vitamina para los deportistas, que sufren lesiones, porque contribuye a la regeneración de  nuestro organismo.


💗 Facilita La Absorción De Hierro


Los  deportista están expuesto a la disminución de glóbulos rojos debido a los entrenamiento intensos, y por ello hasta pueden sufrir algún tipo de anemia.
El consumo de la vitamina C ayuda a combatir este problema facilitando la absorción de hierro, lo cual es importante para la formación de los glóbulos rojos.

💗 Ayuda  Al Sistema Inmunológico


La vitamina C para reforzar el sistema de defensa es  una de las razones más conocidas para su uso ya sean como suplementos o en frutas con vitamina c, para consumo.
En el caso de los deportistas se ha  comprobado que puede reducir el resfrio hasta en la mitad de los casos. Y no solo eso sino que también  previene de infecciones  intestinales frecuentes.

Cantidad Diaria Recomendada De Vitamina C

Aunque no hay  un consenso exacto de cuál es la cantidad de vitamina C que se debe consumir diariamente, si hay algunos parámetros, la OMS aconseja tomar 45 miligramos al día, aunque hay otros estudios que recomiendan menos al dia.
Pero lo importante es que sea consumida diariamente, y si alguna vez llegamos a consumir cantidades  muy altas, el cuerpo las desechara, nivelándola para solo los requerimientos.


Cuáles Son Los Alimentos Más Ricos En Vitamina C


Debemos saber que el zumo de naranja no es la única fuente más fuerte de la vitamina C, hay también otras como es el kiwi, la guayaba, las fresas, el melón, y entre las verduras tenemos, las hortalizas, las espinacas, el brócoli.
Debemos incluir todos estos alimentos en nuestra dieta, especialmente aquellos que  les gusta algún deporte.


Suplementos De Vitamina C

Si practicas algún deporte, seguro que necesitas un aporte extra de vitamina C, que normalmente debería ser cubierto por la alimentación, pero lamentablemente nuestra alimentación tiende a ser muy pobre en vitaminas, lo cual tiene sus efectos secundarios en nuestro organismo ya que si o si necesitamos vitaminaspara el cuerpo.
Pero esta vitamina puede ser incorporada en comprimido, en capsulas, en geles, hay variedad, pero lo importante es que no tengas un déficit de vitamina c

Para los que entrenan duro a diario, es muy aconsejable un aporte extra de antioxidantes, y la vitamina C puede dártelo.
Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

jueves, 24 de agosto de 2017

Vitaminas Para La Vista y La Verdad De La Zanahoria


vitaminas para la vista

Muchos intentamos solamente adelgazar, y estar en forma, pero nos olvidamos que nuestra vista también  es importante, pero ¿es posible evitar la miopía si comemos una zanahoria al dia? Puede parecer graciosa la pregunta,  pero hay una gran verdad en esta verdurita tan famosa para la vista. 

¿ Cuales son la vitaminas para la vista.?


Seguramente has escuchado que la zanahoria es buena para la vista? Pero que tan cierto es esto, o será solo una estrategia de los padres para hacer comer las verduras a sus hijos.
Y es que es muy cierto  que la vitamina A,  es el mejor aliado de la visión,  la razón por la que se considera  que la zanahoria es buena para la vista es por su alto contenido de vitamina  A, y betacaroteno, los cuales pueden mejorar la salud de nuestra vista evitando la aparición de cataratas y degeneración macular. 

La zanahoria tambien contiene rodopsina que es un pigmebto de color morado que nos ayuda en la vision nocturna, y si no tenemos suficiente de esta sustancia no podremos  ver bien en la noche. 
Asi que ahora muchos se estaran preguntando  si deben comer zanahoria mañana,  tarde y noche, pero la respuesta es no, porque aunque la zanahoria tiene muchas vitaminas para mejorar la vista tampoco da superpoderes, lo que si puede pasar es que podria cambiar el color de nuestra piel dandole un color nas naranja,  Si comemos demasiado.

Ahora ya conocemos los beneficios de la zanahoria para la vista, pero usted se estará preguntado y aparte  de la vitamina A,  ¿que otras vitaminas son buenas para la vista?


Otras vitaminas para la  vista


Hay ciertas vitaminas que podemos tomar para prevenir la perdida  de la agudeza de la vision, pero también es  seguro  que  ninguno produce milagros. 
Pero si podemos confiar que consumir una suficiente cantidad de vitaminas para la vista nos ayudara en mucho. 

Como hemos visto en otros artículos las funciones de las vitaminas son muy variadas.

Vitamina C para la vista

La vitamina C es una vitamina poco conocida por sus beneficios para la vista,  ya que es mas conocida por sus beneficios para nuestro sistema de defensa,  pero aquí podemos saber que esta vitamina contiene antioxidantes que hacen ralentizar el proceso  de las cataratas e impide  la degeneración  macular

Vitamina E para la vista

La vitamina E,  tambien es otra vitamina para  la vista,  actua como antioxidante contra las cataratas y degeneracion macular. Esta vitamina tiene sus fuentes en frutos secos, como almendras, cacahuetes, piñones, albaricoques secos y semills de girasol. 
Como vimos,  consumir alimentos que  contienen vitaminas para la vista nos puede brindar una gran defensa contra los problemas de la vision que inevitablemente  vienen con la edad. 
Cuando se trata de la salud debemos darle la importancia adecuada, consumir los alimentos indicados, de esta forma podemos prevenir en vez de quejarnos mas adelante. 

Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

miércoles, 23 de agosto de 2017

Como Prevenir El Desgaste Por Estrés Con Vitaminas Para El Sistema Nervioso


vitaminas para el sistema nervioso

Consumir las vitaminas que necesitamos a diario puede beneficiar el organismo de muchas maneras y lo contrario es que si no consumimos las vitaminas que necesitamos a diario, podemos sufrir las consecuencias negativas. Pero lo más importante no es el exceso ni el déficit sino un equilibrio adecuado. Debido a que todo el tiempo estamos expuesto a estrés, nuestro sistema nervioso sufre un desgaste importante, lo cual lo podemos sentir al final de cada día, por eso hoy veremos  cuáles son las vitaminas para fortalecer el sistema nervioso.


¿Cuáles son las mejores vitaminas para el sistema nervioso?


Vitamina A (retinol)

Esta vitamina es considerada como el mejor antidepresivo, ya que actúa ralentizando el envejecimiento prematuro de las células nerviosas y no solo de ellas, sino de todas las células.
Los alimentos que la contienes son el  queso, la mantequilla, papas, zanahorias, yemas de huevo, albaricoques, melocotones, verduras verdes y amarillas.

Vitamina B1 (tiamina)

También es considerado un poderoso antidepresivo, Ayuda con el sueño normal, mejora la memoria, cuida la celular nerviosas del sistema  central. Esta vitamina hace frente  al nerviosismo y a la ansiedad. Los alimentos que la contienen son la avena, la leche, el mijo, el trigo y las algas marinas.

Vitamina B6 (piridoxina)

Esta vitamina ayuda a mantener la energía y a sentirnos de buen humor, por lo cual es muy recomendable para la irritabilidad, cansancio, o somnolencia, por esto es muy importante consumir esta vitamina para fortalecer el sistema nervioso. Esta vitamina la encontramos presente en la carne de res, leche entera, ciruelas, plátanos, naranjas, calabaza y girasol.

Vitamina B12 (cianocobalamina)

Esta vitamina es conocida como la protectora de las células nerviosas, ya que lo protege de los tóxicos, de los radicales, del envejecimiento. Lo cual lo hace una vitamina muy eficiente.
Los alimentos donde se las encuentra a esta vitamina es en el huevo, leche entera,  yogurt, mariscos, almejas, es una vitamina sola considerada como alimento para los nervios.

Vitamina C (ácido ascórbico)

La vitamina C protege el sistema nervioso de las sobrecargas estresantes, lo que los hace más resistentes y más fuertes. Las podemos encontrar en las frutas cítricas, sandias, frutillas, brócoli, los tomates y pimientos.

Vitamina D (calciferol)

Esta vitamina promueve la absorción del calcio para nuestro sistema esquelético, pero también promueve la absorción de fosforo, y este es una sustancia muy importante para la salud del sistema nervioso.
Las encontramos en el queso, mantequilla, yemas de huevos y aceite de pescado.

Vitamina E (tocoferol)

Esta vitamina protege a las células nerviosas,  ayudando a la función cognitiva, y ayudando a reestablecer el normal funcionamiento mental después de un sobre esfuerzo mental.
Las fuentes de estas vitaminas están en las nueces, semillas, aceites de vegetales, legumbres, y espinacas.

Conclusiones

Las mejores vitaminas para el sistema nervioso deben ser consumidas diariamente y es por eso que debemos conocer donde se encuentran, ya que muchas veces por desconocer esto, siempre consumimos alimentos pobres en estas vitaminas, por lo cual termínanos un día completamente agotados. Pero ahora ya conocemos cuales son las vitaminas para el sistema nervioso y cuáles son sus fuentes.
Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

martes, 22 de agosto de 2017

Vitaminas Para las Articulaciones: ¿Quienes las Necesitan?


vitaminas para las articulaciones

Las dolencias en las articulaciones y la enfermedad de artritis, tienen tienes muchas causas y riesgos asociados como la edad, el género, y la genética, el estrés, el sobre esfuerzo, la falta de descanso, vale mencionar también una adecuada alimentación rica en nutrientes y vitaminas, para las articulaciones.
También existen otros riesgos asociados al dolor de las articulaciones como la obesidad que causa desgaste y las infecciones que provocan la inflamación en las articulaciones. Muchas veces cuando no se trata esta inflamación y se sigue  usando las articulaciones con esfuerzo y aguante, es cuando más daño se hace en las articulaciones, por lo que no es recomendable aguantarse el dolor desde el primer día.
Es cierto que hay muchos medicamentos para el dolor y la inflamación de las articulaciones pero también existe suplementos de vitaminas para las articulaciones
Por esta razón ahora veremos:
¿Cuáles son aquellos alimentos para las articulaciones que contienen las vitaminas que se necesitan?
👍 Vitamina B6
En estudios recientes se han encontrado una relación estrecha entre el déficit de vitamina B6 y la gravedad del dolor de las articulaciones, por lo que se puede deducir que si tenemos en niveles adecuados esta vitamina B6 podremos ayudar a nuestras articulaciones a ser mas fuertes; y ¿donde podemos encontrar esta vitamina? La encontramos en la avena, pollo cerdo aguacate, atún, y otras fuentes naturales
👍 Vitamina C
La vitamina c es una vitamina soluble en agua y se encuentra en frutas cítricas, pimientos, kiwi, brócoli, frutillas, y melón. Esta vitamina funciona como un antioxidante protegiendo las células de los radicales libres, que son sustancias que pueden dañar las articulaciones, por lo que los alimentos cítricos no solo son buenos para las defensas. La vitamina C, también ayuda en la producción de colageno, lo cual se encuentra en las articulaciones.
 👌 Vitamina D
Es otra de las vitaminas para articulaciones, su función es  muy esencial para los huesos y articulaciones, esta vitamina está relacionada con la prevención de enfermedades como la artritis reumatoide que es una enfermedad que afecta terriblemente a las articulaciones.
Un estudio ha demostrado que en las mujeres luego de la menopausia, aquellas que evidenciaban bajos niveles de vitamina D, era las que mas calificaron su dolor en las articulaciones.
➽ Consideraciones
Algunos consejos para tomar en cuenta es que podemos hacer es: un chequeo sobre en qué niveles tenemos de las vitaminas, que acabamos de mencionar
El uso de estas vitaminas debe ser un habito para la salud de nuestras articulaciones y no debemos pensar en su uso solamente cuando haya dolor, recuerda que siempre es mejor prevenir.
Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

lunes, 21 de agosto de 2017

Vitaminas para ancianos: ¡Realmente Lo Necesitan!


vitaminas para ancianos

La edad avanzada es una etapa difícil en muchos sentidos, y eso incluye también a la capacidad de asimilar adecuadamente los nutrientes de los alimentos, a esta edad conseguir las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita se hace más dificultoso. Y por ello es probable que se deba recurrir a los suplementos nutricionales para adultos mayores.
Otra problema que contrae la vejes es que a falta de vitaminas y minerales también las defensas estarán más bajas de lo normal, lo que hará que la salud este mas susceptible frente a las enfermedades.
Por eso ahora veremos cuáles son especialmente las vitaminas para ancianos que no deben omitir en su dieta.

💗 VITAMINA D

Esta vitamina juega un papel muy importante en la edad ya que al facilitar la absorción de calcio, hará que tengan mejores huesos, más saludables y fuertes, y hará evitar la osteoporosis. Los alimentos donde más lo podremos encontrar son en los lácteos. Si tienes alguien mayor en tu familia no olvides aconsejarles el frecuente consumo  de lácteos.

💗 VITAMINAS A, C Y E

Estas vitaminas son excelentes antioxidantes, ya que refuerzan el sistema inmune y retrasa el envejecimiento, ya que estos dos factores son muy marcados en las personas mayores, los alimentos donde se puede encontrar  es en las frutas cítricas y verduras

💗 VITAMINA B12

La demencia senil es una enfermedad que queda a la vuelta de la esquina en la vejes por lo cual debemos preocuparnos. La vitamina B12 es una vitamina que previene este tipo de problemas, por lo cual debe ser consumida  es una vitamina reconstituyente para adulto, lo podemos encontrar, en las carnes de res, de aves, huevos, hígado.

💗 VITAMINA B6

Otra de las vitaminas para ancianos es la vitamina B6 que sirve para prevenir las enfermedades cardiovasculares, que como muchos sabemos a esa edad el corazón puede sufrir desde una simple arritmia hasta un paro cardiaco, por lo cual mantener un corazón fuerte es una necesidad en la vejes

💗 OTRAS VITAMINAS

Otras vitaminas que podemos mencionar es también la vitamina B9, que previene la aparición de anemias, debido a que en esta etapa de la vejes, disminuye la producción de glóbulos rojos,  y  aumenta la dificultad del aparato digestivo para absorber todos los nutrientes, todo esto hace que la anemia es una enfermedad que se encuentra al acecho de la edad avanzada.
Recordemos que la vejes es una etapa difícil para todo, así que es muy recomendable para los más viejitos acompañar una alimentación fuerte en este tipo de vitaminas y no esta demás tomar algún suplementos multivitamínas para mayores, que se puede encontrar en cualquier farmacia.

Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

domingo, 20 de agosto de 2017

Vitaminas Para Deportistas: ¿sabes cuáles son las mejores? Descúbrelas Aquí.


vitaminas para deportistas

Sabemos que las vitaminas son esenciales para nuestro organismo, pero para los deportistas, es aún más importante, ya que ellos cuando hacen deporte pierden grandes cantidades de estas, a través del sudor y desgaste producido por el entrenamiento.
Las vitaminas tienen una función antioxidante que es importantes para contrarrestar la oxidación producida por el esfuerzo físico,  y no solo eso sino que también  facilita la asimilación de proteínas y carbohidratos, algo que para los deportistas es muy importante. Pero debemos saber que cada vitamina actúa de una forma y ahora vamos a ver cuáles son las vitaminas para deportistas. Si eres deportista o si te gusta el deporte toma nota de lo siguiente.

MEJORES VITAMINAS PARA DEPORTISTAS

🔘 Vitamina B
Todas las vitaminas de grupo B son súper importantes para cualquier deportista, por eso se considera como la vitamina para deportistas.
Este grupo de vitaminas esta relación  con la metabolización de los carbohidratos convirtiéndolos en glucosa, y está a la vez en energía, también fortalecen el sistema inmunológico y aumentan la absorción de macronutrientes.

Los deportistas necesitan un aporte extra más de vitamina B para su rendimiento físico, ya que ellos demandan más energía que las personas que no hacen deportes.
Hay que mencionar que la vitamina B, es una vitamina hidrosoluble, lo que tiene como desventaja que se pierdan, un considerable porcentaje de este, en la preparación de alimentos, por lo cual es recomendable usar una suplementación nutricional que incluya el complejo B.
🔘 Vitamina C
Esta vitamina también es importante para deportistas. La razón por la cual es una buena vitaminas para deportes es que sube los niveles de testosterona, estimula el sistema inmune, es un poderoso antioxidante, y también reduce el cortisol, todo esto es muy beneficioso para los deportistas ya que ellos tiene elevados estos elementos para su rendimiento.
Los alimentos donde más se puede encontrar la vitamina C es en los cítricos, tomates, patatas,  fresas y pimientos.
Por eso es considerado como una vitamina para resistencia física, dentro del campo deportivo.

🔘 Vitamina E
cuando un deportista ha terminado de entrenar, luego el proceso de su recuperación no suele llegar al 100 por ciento, y es entonces cuando interviene la vitamina E, ya que esta es muy buena para controlar el daño muscular cuando se producen en deportes de alta resistencia.
Es por eso que esta vitamina está en la lista de vitaminas para deportistas de alta resistencia
¿Cuáles son los alimentos que contienen vitamina E?:
Los aceites de girasol, de sésamo, de soja, de oliva, de palma, de coco, también lo contienen frutos secos como las avellana, nueces y almendras.

 Ahora ya conoces cuales son las mejores vitaminas para deportistas, así que, ahora puedes complementar tu dieta con estos alimentos para tener un buen rendimiento en el deporte. Si lo deseas también puede comprar un suplemento nutricional que contenga todas estas vitaminas juntas, en cualquier farmacia lo consigues a buen precio, solo pídelo como vitaminas en capsulas para el deporte. De seguro encontraras en varias marcas.
Ahora empieza a entrenar…
Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

sábado, 19 de agosto de 2017

Vitaminas para estudiantes: ¿lo consigues en farmacias o en alimentos?


vitaminas para estudiantes

Cuando llega la temporada de clases o  temporada de exámenes, quien no ha ido alguna vez a la farmacia, ya sea para preguntar o tal vez a comprar algún suplemento   para  para  la concentración, para optimizar el aprendizaje. Esto no es algo malo, al contrario es bueno suplementarse con multivitamínicos, pero muchas veces ni siquiera tenemos idea de que es lo que estamos tomando, por eso creo que es importante que antes de consumir cualquier tipo de suplemento o vitaminas para estudiantes nos informemos cuales son aquellas vitaminas que esta relacionadas con la mejora de  nuestro aprendizaje y concentración.
Pero también debemos informarnos que tipo de alimentos contienen aquellas vitaminas que nos van a beneficiar en este sentido, para mejorar en nuestro estudios.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN VITAMINAS PARA LA MEMORIA Y EL CEREBRO

Uno de los mejores alimentos que aportan vitaminas para los estudiantes la podemos encontrar en la nuez, ya que es muy rica en  omega 3, omega 6 y vitaminas B6, los cuales son muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro cerebro. Y sabemos que si funciona bien nuestro cerebro, también nuestra capacidad cognitiva aumentara.
También existe otros frutos muy buenos que nos aportan una memoria más productiva como el anacardo y la almendra
Otro de los alimentos para concentración y memoria, es el pescado, que contiene ácidos grasos buenos; otros peces como las sardinas, la trucha, y el salmón, también tienen estos nutrientes muy recomendados para los estudiantes.
Las frutas rojas como el tomate, la fresa, y la mora también son muy buenas, ya que aportan antioxidantes, lo que hace que aumente el buen funcionamiento de los impulsos neuronales.
Por otro lado las frutas cítricas contienen vitaminas C y esto nos aportara azucares que nuestro cerebro necesita, por consiguiente siempre estaremos lucidos y atentos a nueva información.
Dentro de las verduras tenemos el brócoli, que contiene vitamina K, las espinacas que contiene ácido fólico lo cual nos ayudara a mejorar la capacidad cognitivas y cerebrales.
Por ultimo mencionaremos el huevo, ya que este contiene aminoácidos y vitamina B, lo que ayudara a nuestra capacidad de retención y de memoria a corto plazo.

Tips para estudiantes

Consumiendo todos estos alimentos mencionados podrás sacar el máximo provecho para mejorar tu capacidad de estudio, recuerda que no solo se trata de consumir estos alimentos o ir a la farmacia y pedir vitaminas para los estudiantes, sino también se trata  de ponerle empeño y dedicación para lograr un buen estudio, ya que si tu no estudias, las vitaminas no harán nada por sí mismas.
Si te gusto el articulo te recomiendo que también veas este de aqui. ya que esta muy relacionado con este tema.
Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

viernes, 18 de agosto de 2017

Es bueno dar Vitaminas para bebes, a nuestros pequeñines? Entérate aquí la verdad


vitaminas para bebes

Indicar suplementos de vitaminas para bebes es una práctica bien común en el campo de la medicina, así que si tiene dudas si deberías darle vitaminas a tu bebe no te preocupes, muchas de estos suplementos de vitaminas están disponibles en las farmacias con receta libre

Es bueno darle vitaminas a los bebes? Es la pregunta, y la respuesta es que si, cualquier pediatra le podrá decir que si es bueno darles suplementos vitamínicos para que ellos tengan un equilibrado estado nutricional.

Ese  tipo de práctica tiene como objetivo  dar aportes extras de aquellas vitaminas que  por razones nutricionales  y maternas o insuficiente exposición solar por  parte del bebe puedan estar por debajo del requerimiento normal

Pero esta práctica de dar suplementos de vitaminas para lactantes es para todos los bebes o solo para algunos?

Y la verdad es que cada niño es un mundo diferentes  por lo tanto unos quizás la necesiten más que otros y quizás algunos la necesiten por más tiempo que otros

¿Y cuáles son esas vitaminas para bebes que son  indicadas para su complementación en caso de que las necesite?

Generalmente las vitaminas  para los recién nacidos que son indicadas durante los primeros meses de vida son la vitamina A –C –D  y en ocasiones están asociadas con fluor
Sabemos que la leche materna es el mejor alimento para los bebes,  pero algunas vitaminas se encuentran en   concentraciones bajas y eso  es lo que se trata de prevenir, que algunas vitaminas de baja concentración no los lleven a un nivel carencial.


Ahora veremos algunos ejemplos de situaciones en que se requieren de suplementación vitamínica:

Los bebes que no reciben adecuada exposición solar pueden tener  disminuida la síntesis de vitamina D

Bebes que consumen la leche materna a bajo volúmenes pueden requerir suplementación con vitamina D

Bebe que viven en lugares geográficos con poca exposición solar pueden  necesitar vitamina D

Niños de tez oscura, porque tienen más posibilidades de tener raquitismo, por lo cual se  recomienda que reciba vitamina D como profilaxis.

Bebes con madres que no tienen mucho aporte de vitamina C(frutas cítricas)

Sobre la vitamina A, los bebes a término tienen reservas de vitamina a durante el primer año siempre que sea amamantados  por lo menos 6 meses, en cambio los niños que se alimentan  por leches artificiales no fortificadas están en esa desventaja.

Bebes en tiempo de destete cuando el niño deja de amamantarse suelen tener baja concentración de vitamina A

Niños menores de 5 años son los que mayor riesgo tienen de deficiencia de vitamina A

La indicación de vitaminas para niños de 1 año o menos también está indicada en zonas geográficas con alta prevalencia de deficiencia de vitaminas, niños en situaciones de riesgo, como en diarreas prolongadas y desnutrición deben recibir suplementos vitamínicos.

Luego de leer esta información usted  sabrá cuales son vitaminas recomendadas  para niños pequeños y si tiene su niño, podrá analizar si necesita algún tipo de suplemento vitamínico. Esperamos que estos consejos le sean útiles.


Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

jueves, 17 de agosto de 2017

Conoce las Vitaminas para el cabello piel y uñas que pueden hacerte lucir mejor de lo que estas


vitaminas para el cabello piel y uñas

Los cuidados de la piel y el cabello y uñas son muy importantes como cuidar el corazón, o el hígado, pero también  es como tener una carta de presentación limpia y bonita, por eso veremos como las vitaminas para para el cabello, piel y uñas nos puede ayudar en este aspecto
También veremos donde podemos encontrarlos.

Sabemos que los cosméticos que se dicen para la piel no son para rejuvenecer la cara sino para prevenir el envejecimiento prematuro, y por eso no solo es aconsejable que uses cosméticos sino que también uses cremas faciales que ayuden a mejorar el aspecto de tu piel cabello y uñas, ahora esto junto con una alimentación equilibrada te hará lucir de maravilla.

Usar aceites naturales como rosa mosqueta, almendras dulces o aceite de oliva son muy beneficiosas para el cutis, sobre todo porque contienen altas concentraciones de vitaminas C, E, A ,  B. cada una de estas vitaminas se relaciona con la salud de tu cabello piel y uñas, además los puedes combinar estos aceites con alguna crema hidratante para darle un poder más nutritivo.

 AHORA VEREMOS CUÁLES SON ESAS VITAMINAS PARA PIEL UÑAS Y CABELLOS



Vitamina A


Esta vitamina ayuda a darle pigmentación a la piel, o sea le da a la  piel un tono bronceado natural, también esta vitamina ayuda a la renovación de la piel, mediante el aumento de producción de colágeno.  Y para aquellas que el acné está presente esta vitamina es buena para ello, ya que actúa contra el acné, disminuyendo su aparición.
¿Qué alimentos contienen esta vitamina? Podemos encontrarla en la leche, en el pescado, zanahoria, espinaca, y melones

 

Vitamina B

Esta vitamina se encarga de mantener la elasticidad de la piel, ya que mientras más elasticidad tenga la piel, menos nos afectara la edad, pero no  solo es buena para la piel sino que también es una vitamina para las uñas y cabello.
¿Dónde las podemos encontrar?
En el pescado azul, cereales, harinas integrales, legumbres, espárragos y frutos secos, también esta vitaminas se encuentran disponibles en capsulas, que son fáciles de tomar.
Un dato más sobre esta vitamina es que hace mejorar la circulación celular, lo que ayuda a lucir una piel de buen color, quitándonos de encima esa palidez que muchas traemos (je je).

Vitamina C

 

Quien no sabe que la vitamina c es para las defensas, todos lo sabemos y si alguien no lo sabe ahora si lo sabe, pero lo bueno de esta vitamina no solo es bueno para la defensa sino también para la piel, Esta vitamina ayuda mucho para aquella ocasiones en que el solazo de verano no ha dañado la piel y también es recomendable si es que te hiciste depilación con láser, lo que hará esta vitamina es ayudarte a regenerar la piel más rápidamente, los alimentos que contienen esta vitamina son: sobre todo las frutas cítricas, los tomates, pimientos, perejil y col.

Vitamina E


Esta vitamina mejora la circulación sanguínea y además combate el envejecimiento de la piel, por eso es buena para las cicatrices, ya que tiene propiedades regeneradoras, esta vitamina se puede encontrar en alimentos como aceites vegetales, frutos secos, legumbre, manzanas, maíz, aguacate, plátanos.

Hasta aquí hemos podido ver cuáles son las vitaminas para el cabello piel y uñas,  espero que ahora integres todos estos alimentos que mencionamos en tu dieta, para que puedas lucir una piel bonita, cabello hermoso, y uñas sanas.


Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo

miércoles, 16 de agosto de 2017

Las 8 Vitaminas Para El Cerebro más Efectivas. Apuesto a que nos las conocías todas


vitaminas para el cerebro

Nuestro cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, ya que se encarga de regular todas las funciones de nuestro cuerpo, muchas de las cuales ni siquiera somos conscientes, pero nuestro cerebro siempre está pendiente de que todo esté funcionando correctamente. Es por eso que si no se le brinda  ciertas vitaminas podría funcionar deficientemente.

Por eso en este artículo veremos cuáles son esas vitaminas para el cerebro involucradas en su buen funcionamiento.

👍 La vitamina A

Tiene un gran efecto sobre las células del cerebro, actúa sobre las moléculas radicales libres que son las que dañan las células nerviosas. Aunque es verdad que uno puede recibir los aportes de vitamina a como en los siguientes alimentos, los vegetales de hoja verde, las frutas oscuras, las zanahorias y el hígado, pero si uno no lleva una dieta variada y solo se alimenta de una sola se puede padecer deficiencia.
Y cuando uno tiene la deficiencia necesita consumir un suplemento, si se es mujer se necesita 800 mcg y si se es hombre se necesita 1000mcg

👍 Otra vitamina importante para el cerebro es la vitamina B1

Esta se encarga de la salud del sistema nervioso central, esta vitamina tiene como fuentes el extracto de levadura, mantequilla de sésamo, semillas de sésamo, semillas de girasol, especias y hierbas aromáticas, nueces, carne de pescado, panes fortificados.
Si vas a usar un suplemento el requerimiento diario para mujeres es 1 mg y para hombres es 1.2 mg


👍 Otra de las  vitaminas para el cerebro es la vitamina B3

Esta vitamina se encarga del metabolismo de las células nerviosas, por lo cual es muy importante, aunque se puede consumir a través de alimentos como carne de ave, carne de pescado, atún huevos, cereales de trigo, miel, maíz, avena, arroz, chocolate, sardina.

👍 Otra vitamina de la misma familia de la B es la vitamina B5

Esta se encarga de los impulsos nerviosos, por esa razón es muy importante para el cerebro, está la podemos encontrar en la carne de pescado, lentejas, patatas, coliflor, judías, repollitos, plátano, carne de pollo y la escarola. El requerimiento diario para hombres y mujeres es de 5 mg.

👍 Siguiendo nuestra lista de  vitaminas para el cerebro tenemos la vitamina B6

Está relacionada con la producción de dopamina, serotonina, adrenalina y norepinefrina, que son elementos importantes en la transmisión del sistema nervioso, se puede adquirir en todos los tipos de carnes y de cereales fortificados

👍 La siguiente vitamina es la B9
 Que ayuda en el metabolismo de las grasas a nivel cerebral, se puede encontrar en legumbres, cereales fortificados, vegetales de hojas verdes
👍 La vitamina B12 es otra de las vitaminas para el cerebro.

se encarga de hacer más fácil la producción de dopamina, norepinefrina y serotonina, esta es una de las vitaminas consideradas como una de las más importantes para el cerebro, se puede encontrar en las carnes de res de ave huevos queso cereales fortificados
También tenemos la vitamina c que actúa como antioxidante y protector a nivel de las neuronas, se puede encontrar en las patatas, espinaca, fresas, y todo tipo de frutas cítricas.
👍 Otra de las vitaminas para el cerebro es la vitamina D
Esta son buenas para el cerebro ya que se encarga de absorber fósforo y calcio, lo cual es bue no para el cerebro ya que necesitamos fósforo para el buen funcionamiento del cerebro.
👍 Por ultimo tenemos  la vitamina E

Actúa como antioxidante protectora de las neuronas, se puede encontrar en las carnes, los vegetales, las frutas, los manís.

De esta forma concluimos este importante artículo para qué podamos cuidar, proteger y tener un buen funcionamiento de nuestro cerebro.


Si te Gusto el Articulo Compartelo Con Tus Amigos Con Los Botones De Redes Sociales Abajo
Continuar Leyendo